Boletines para medios durante el año 2003

Boletín para medios 12/sept./2003

Presenta la Procuraduría Ambiental capitalina acciones de transparencia e información pública

En el marco de las obligaciones establecidas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) presentó este viernes 12 de septiembre, las acciones en materia de información pública y transparencia que la institución realiza en cumplimiento a este ordenamiento jurídico.

Boletín para medios 10/sept./2003

* Piden vecinos de Clavería intervención de la Procuraduría Ambiental capitalina
Emite PAOT Recomendación a Delegación Azcapotzalco, por licencia de construcción irregular

* Otorga Delegación licencia sin autorización de impacto ambiental vigente
* Se construiría conjunto habitacional en la colonia 

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT) emitió la Recomendación No. 04/2003, mediante la cual solicita al Jefe Delegacional en Azcapotzalco, Miguel Ángel Ocano Opengo, llevar a cabo las acciones necesarias a fin de revocar la licencia única de construcción No. 01/15/2002/02, de fecha 16 de julio de 2002, expedida por la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de esa Delegación, para el predio ubicado en la calle Egipto No. 142, colonia Clavería.

Boletín para medios 22/julio/2003

* Retiran más de 52 toneladas de basura electoral en vialidades primarias
Atienden GDF, delegaciones y partidos políticos solicitud de la PAOT sobre propaganda electoral
* Sólo Gustavo A. Madero acumuló 80 toneladas en la Alameda Oriente

El día 17 de junio pasado, la PAOT recibió denuncia ciudadana por parte de militantes del Partido México Posible por la presunta afectación de árboles, áreas verdes y mobiliario urbano de la Ciudad de México, con motivo de la colocación de propaganda electoral por parte de diversos partidos políticos.

Boletín para medios 12/jun./2003

Aceptan Turismo y Obras del GDF
Recomendación de la Procuraduría Ambiental

Dos dependencias del Gobierno del Distrito Federal aceptaron la Recomendación 02/2003 emitida por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del DF (PAOT), en la cual se demuestra que los trabajos de poda realizados en el Paseo de la Reforma, carecieron de autorización de impacto ambiental y, por tanto, no se hicieron de manera adecuada ni cumplieron con los criterios

Boletín para medios 03/abr./2003

Rinde la Procuraduría Ambiental su Informe 2002
Ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal

En su primer año de gestión la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del DF (PAOT), emitió cinco Recomendaciones y nueve resoluciones administrativas, en su mayoría relacionadas con daños a algún tipo de área verde, contaminación al ambiente e invasiones a suelo de conservación. En menor medida, por violaciones a la legislación protectora de animales y por impactos ambientales de diversas obras en la ciudad.

Boletín para medios 02/abr./2003

Inicia Procuraduría Ambiental investigación de oficio
para determinar posibles daños a Área Natural Protegida

El titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del DF (PAOT), Enrique Provencio, determinó iniciar una investigación de oficio sobre el sistema de barrancas de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, al detectar la presencia de descargas de residuos sólidos y aguas grises que pueden contaminar y amenazar la biodiversidad de esa zona que, por sus características, fue decretada como Área Natural Protegida (ANP) desde 1992.

Boletín para medios 20/mar./2003

Retira la Delegación Cuauhtémoc a vendedores
ambulantes del Parque Ramón López Velarde

A instancias de una denuncia ciudadana presentada ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del DF (PAOT), la delegación Cuauhtémoc retiró varios puestos de vendedores ambulantes que operaban en las inmediaciones del Parque Ramón López Velarde, sobre Avenida Cuauhtémoc, Colonia Roma, debido a que invadían áreas verdes y generaban basura.

Boletín para medios 11/mar./2003

Urge una legislación ambiental eficiente
y acorde a las demandas sociales: PAOT

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del DF (PAOT) propuso reformar el titulo vigésimo quinto del Nuevo Código Penal para el DF, relativo a los delitos ambientales, para evitar la vaguedad o ambigüedad de conductas delictivas, precisar los tipos penales e incorporar dentro de los bienes protegidos, la cubierta vegetal, barrancas y áreas verdes, toda vez que proporcionan un gran número de servicios ambientales a la ciudad y son indispensables para mantener el equilibrio ecológico.

Boletín para medios 28/feb./2003

Pide la PAOT a la Delegación Cuajimalpa retirar cerco en "El Ocotal" y dar protección al suelo de conservación

Con la finalidad de garantizar acciones encaminadas a la efectiva protección del suelo de conservación de la Ciudad de México y como respuesta a una denuncia presentada por vecinos y activistas ambientalistas, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT) pidió a las autoridades de la Delegación Cuajimalpa verificar la instalación -presuntamente ilegal- de una cerca de aproximadamente 150 metros de extensión, hecha con troncos, malla ciclónica y alambre de púas, así como la construcción de dos cabañas en el Bosque "El Ocotal".

Boletín para medios 17/feb./2003

Emite Procuraduría Ambiental Recomendación a Delegado en Magdalena Contreras por violar la Ley de Protección a los Animales del DF

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT) emitió una Recomendación al Jefe Delegacional en Magdalena Contreras, Carlos Rosales Eslava, por violar la Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal, al comprobarse que servidores públicos de esa demarcación utilizaron animales y vehículos oficiales para llevar a cabo una protesta frente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Boletín para medios 11/feb./2003

Prioritario definir mecanismos de regulación y competencias de las diferentes autoridades sobre el Suelo de Conservación del DF: PAOT

En un esfuerzo por delimitar con claridad las competencias que tienen las distintas autoridades federales y locales para sancionar penal y administrativamente las actividades ilícitas realizadas en éste, el Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT) Enrique Provencio, presentó hoy en la Asamblea Legislativa, el documento Regulación del Suelo de Conservación del Distrito Federal y Acciones para Sancionar obras o actividades Ilícitas.

Boletín para medios 7/feb./2003

Exhorta PAOT a partidos, IEDF y GDF a cumplir con
la normatividad sobre propaganda electoral

  • Para no afectar vialidades, mobiliario urbano y áreas verdes
  • Necesario, salvaguardar imagen urbana y patrimonio urbanístico arquitectónico
  • Prevenible, la contaminación visual, generación y manejo de basura por anuncios

Boletín para medios 21/ene./2003

La Delegación Tlalpan aceptó la Recomendación 05 / 2002 de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del DF (PAOT), notificada el pasado 24 de diciembre, en la que se exhorta al jefe delegacional, Gilberto López y Rivas, a ejecutar acciones destinadas a proteger suelo de conservación y a evitar la proliferación de conductas que afectan este tipo de suelo, imprescindible para la recarga de acuíferos y la sustentabilidad misma de la Ciudad de México.