Boletín de prensa
07-2003 - 20/mar./2003
Por
denuncia ciudadana presentada
ante la Procuraduría Ambiental del DF
Retira la Delegación Cuauhtémoc a
vendedores ambulantes del Parque Ramón López
Velarde
- La acción
beneficia la protección de áreas verdes
y espacios abiertos monumentales
A instancias de una denuncia ciudadana
presentada ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento
Territorial del DF (PAOT), la delegación Cuauhtémoc
retiró varios puestos de vendedores ambulantes que operaban
en las inmediaciones del Parque Ramón López Velarde,
sobre Avenida Cuauhtémoc, Colonia Roma, debido a que invadían
áreas verdes y generaban basura.
Esto representa un
paso significativo para la protección, preservación
y vigilancia de áreas verdes, así como para la conservación
y mantenimiento de espacios abiertos monumentales, como lo es
el Parque Ramón López Velarde, declarado como tal
por la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico Arquitectónico
del Distrito Federal.
De acuerdo con la
PAOT, la Delegación Cuauhtémoc actuó conforme
a derecho, en virtud de que retiró el ambulantaje en las
inmediaciones de dicho parque al momento de realizar el operativo
y, lo más importante, que no hubo afectaciones a las especies
vegetales de la zona, como tampoco daños al arbolado por
acumulación de basura, según el acta de la visita
de inspección ocular realizada por personal de la Subprocuraduría
de Protección Ambiental.
La denuncia fue interpuesta
y ratificada en la PAOT por el ciudadano Rubén Esaúd
Ocampo Castañares, y motivó que esta Procuraduría
solicitara a la Dirección General Jurídica y de
Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc, así
como a la Dirección General de Programas delegacionales
y Reordenamiento de la Vía Pública de la Secretaría
de Gobierno del Distrito Federal, un informe sobre los programas
y acciones previstas en vía pública, específicamente
en el Parque Ramón López Velarde.
La respuesta de las
autoridades del Gobierno del Distrito Federal fue en el sentido
de que no se contemplaban acciones relacionadas con el comercio
informal en el parque mencionado y en todo caso, existían
limitaciones para este tipo de actividad en vía pública,
vialidades y espacios como el que nos ocupa. Específicamente
la Delegación Cuahtémoc, respondió:
“… El
Subdirector de Mercados y Vía Pública de esta Delegación…
realizó un operativo en el parque ´Ramón López
Velarde´, mediante el cual fueron retirados los vendedores
ambulantes que se encontraban precisamente a un costado de ´Sanborns´s´
de Pabellón Cuauhtémoc.
“No omito señalar,
que personal adscrito a la Subdirección citada en el párrafo
que antecede, realizará actividades de inspección
y vigilancia en el parque de mérito, con la finalidad de
evitar que se instalen nuevamente ambulantes”.
En este sentido, la
Resolución de la PAOT establece que la Delegación
Cuauhtémoc, señalada como presunta responsable,
actuó conforme a derecho y no permitió que se violentara
la legislación ambiental y de salvaguarda del patrimonio
urbanístico y arquitectónico vigente en el DF, por
lo que insta a dicha autoridad a continuar con la vigilancia respectiva,
a modo de preservar el Parque López Velarde como área
verde, de acuerdo con su destino original.
Por otra parte la
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial solicita
el apoyo de los medios de comunicación, para exhortar a
la ciudadanía a denunciar este tipo de actividades que
afectan la conservación y preservación de áreas
verdes urbanas y espacios abiertos monumentales, para lo cual
pueden acudir a sus oficinas ubicadas en Medellín 202,
cuarto piso, esquina Chiapas, Colonia Roma, o bien interponer
la denuncia por teléfono (5564 2124, 5265 0789 o 5265 0790
extensiones 1520, 1543 y 1544) o correo electrónico en
denuncias@org.mx, siempre
y cuando sean posteriormente ratificadas.
|