Boletines de prensa

Boletín para medios - 12/sept./2003

* La PAOT da cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Presenta la Procuraduría Ambiental capitalina acciones de transparencia e información pública

  • A través de sitio Web www.paot.org.mx pone información a disposición de habitantes del DF

En el marco de las obligaciones establecidas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) presentó este viernes 12 de septiembre, las acciones en materia de información pública y transparencia que la institución realiza en cumplimiento a este ordenamiento jurídico.

            Además de manifestar la total disposición y apertura de la PAOT para responder cabal y puntualmente a toda solicitud de información que puedan formular la ciudadanía, el Procurador ambiental capitalino, Enrique Provencio, presentó al público asistente, representantes de organizaciones ciudadanas y de los medios de comunicación, la página Web que la institución tiene en la red (www.paot.org.mx) y que como canal de comunicación permanente ofrece ya información general de la gestión, servicios y logros de la PAOT.

            Con respecto a los servicios que ofrece la PAOT a la población, Provencio subrayó los relacionados con la asesoría y atención brindada a las denuncias ciudadanas presentadas por violaciones u omisiones a la legislación ambiental y del ordenamiento territorial del Distrito Federal. Al respecto, el Procurador abundó en aquellos actos u omisiones que pueden ser denunciados ante la PAOT; la forma y el lugar en donde se pueden presentar denuncias o recibir asesoría; así como las etapas implícitas en la atención y seguimiento de las mismas.

2.-

            Por otra parte, se destacó el funcionamiento de un Centro de Información y Documentación, disponible en el sitio www.paot.org.mx, que recopila los principales ordenamientos jurídicos, normativos, programáticos y diversas publicaciones especializadas sobre la materia para el Distrito Federal. Asimismo, invitó al público en general a hacer uso de los servicios informativos y hemerográficos disponibles en línea, especializados en noticias de medio ambiente y desarrollo urbano en el Distrito Federal.

            Con relación a las Recomendaciones y resoluciones emitidas por la PAOT, Enrique Provencio comentó que han tenido un impacto favorable para la población del Distrito Federal, ya que éstas se han traducido en la reparación del daño en determinadas áreas afectadas ambientalmente, o en el establecimiento de criterios fundamentales para –por  ejemplo– la formulación de normatividad en materia de ruido y vibraciones, la elaboración de programas de manejo de diversas áreas verdes y del patrimonio urbanístico arquitectónico de la ciudad. Asimismo, ello ha implicado trabajar de manera conjunta con la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para la incorporación del tema ambiental y del ordenamiento territorial en diversos capítulos de la agenda legislativa.

            Finalmente, Enrique Provencio hizo un balance general de los resultados de la gestión de la PAOT, de septiembre de 2002 al 2003, en el cual destacó que la institución se encuentra ya en un proceso de tránsito de su instauración inicial, a una etapa de franca consolidación y posicionamiento. Como resultado de las Recomendaciones y diversas resoluciones emitidas por la PAOT a lo largo de un año de operación, hay logros tangibles en la regulación y gestión ambiental y urbana, aunque los retos son aún muchos.

---------------------------  0  ---------------------------

Ciudad de México D. F., 12 de septiembre de 2003