Page 22 - AREAS VERDES
P. 22
22
Por su parte, el artículo 5 de la LAPTDF define a las barrancas como:
“Depresión geográfica que por sus condiciones topográficas y geológicas se presentan como hendiduras y sirven de refugio de vida silvestre, de cauce de los escurrimientos naturales de ríos, riachuelos y precipitaciones pluviales, que constituyen zonas importantes del ciclo hidrológico y biogeoquímico”.
Para la regulación y manejo de las AVA, la SEDEMA elabora sus respectivos programas de manejo, los cuales deben contener los objetivos del área; las bases para la administración, mantenimiento y vigilancia del área; las disposiciones jurídicas ambientales aplicables; los mecanismos de financiamiento; las características físicas, biológicas, rurales, culturales, sociales, recreativas y económicas del área; la regulación del uso del suelo, del manejo de recursos naturales y de la realización de actividades en el área, y las acciones a realizar en el corto, mediano y largo plazos para la restauración, rehabilitación y preservación del área (artículos 90 Bis 5 y 95, fracciones II, V, VI y VII, LFPTDF).
Con independencia de la regulación del uso del selo y de las actividades que puedan desarrollarse en las AVA, el artículo 88 Bis 1 de la LFPTDF establece una serie de disposiciones aplicables a todas las áreas verdes ubicadas en el Distrito Federal, a saber:
“Artículo 88 Bis 1: En los parques y jardines, plazas jardinadas o arboladas, zonas con cualquier cubierta vegetal en la vía pública, alamedas y arboledas, jardineras y barrancas, queda prohibido:
I. La construcción de edificaciones, y de cualesquier obra o actividad que tengan ese fin;
II. El cambio de uso de suelo;
III. La extracción de tierra y cubierta vegetal, así como el alambrado o cercado, siempre que ello no sea realizado por las autoridades competentes o por persona autorizada por las mismas, para el mantenimiento o mejoramiento del área respectiva; y
IV. El depósito de cascajo y de cualquier otro material proveniente de edificaciones que afecte o pueda producir afectaciones a los recursos naturales de la zona.”