Page 106 - SUELO DE CONSERVACION
P. 106
El instrumento usado para monitorear son los indicadores, los cuales se definen como herramientas de evaluación y seguimiento que consisten en el levantamiento periódico de información y su sistematización, con lo que se da cuenta de cómo se movió lo observado, o cómo se modificó el modelo original (PAOT y CentroGeo, 2012: 18).
El sistema de monitoreo además de incluir a PAOT como monitor, incluye a otras instituciones como las delegaciones y algunas dependencias centrales (PAOT y CentroGeo, 2012: 18).
La finalidad de realizar un monitoreo es contar con un seguimiento sistemático, periódico y territorial de los cambios relevantes en el SCDF que al conocer los resultados de las políticas del SCDF y por diversas vías pueda incidir en las mismas, para relacionar el seguimiento de dichos cambios con el conocimiento del cumplimiento de las disposiciones normativas, lo que se vincula a las necesidades de PAOT y que fundamenta las denuncias que se presentan ante PAOT (PAOT y CentroGeo, 2012: 19).
Para vigilar que se cumpla con lo establecido en la legislación, se propone un observatorio del SCDF, en el que instituciones gubernamentales, académicas y demás actores sociales participen de manera coordinada (PAOT y CentroGeo, 2012: 19).
Se espera que el monitoreo contribuya a colocar al SCDF en nivel relevante de las políticas y la agenda pública, como un paso inicial para reordenar políticas y presupuestos, y mejorar la coordinación y la acción intergubernamental (PAOT y CentroGeo, 2012: 19).
Así, el sistema de monitoreo, dimensiona el incumplimiento, descubre las zonas vulnerables a mayor incumplimiento e identifica las zonas donde se gestiona el territorio bajo pautas de sustentabilidad. La lista de indicadores puede consultarse en el estudio (PAOT y CentroGeo, 2012: 19). Se espera que este sistema esté a disposición del público en el año 2015.
Políticas para revertir el proceso de pérdida de bosques
106
La PAOT y Centro Geo en el año 2010, dentro del estudio “Modelo de análisis tendencial sobre la pérdida de cubierta forestal en el suelo de conservación del Distrito Federal”, realizaron una propuesta para conformar una política pública que permita revertir el proceso de pérdida de bosques del SCDF, así como su fragmentación, la cual consiste en alentar el desarrollo de este territorio y de su competitividad, a través de una gestión integral (PAOT y CentroGeo, 2010: 8).


































































































   104   105   106   107   108