Page 107 - SUELO DE CONSERVACION
P. 107
1
1
0
0
7
7
El propósito es avanzar hacia una visión y ejercicio de la gestión pública de todo el territorio del Distrito Federal, orientar una adecuada ocupación del SCDF, una óptima utilización de los recursos de este territorio y el involucramiento tanto por parte de quienes lo utilizan localmente, como quienes desde la otra parte del DF, se benefician de sus atributos (PAOT y CentroGeo, 2010: 154).
La política para revertir la pérdida de la cobertura forestal, como toda política pública debe caracterizarse por perfilar un curso de acción para transitar de una situación problemática a una deseada y viable; idear y concretar los mecanismos institucionales que permitan consolidar una red de tomadores de decisión y contar con una serie de instrumentos de política que permitan alcanzar el objetivo deseado (PAOT y CentroGeo, 2010: 155).
Las reformas a la leyes que se proponen son cinco: valoración del capital natural del SCDF en términos de los servicios ambientales que provee; revaloración social del territorio en términos de los servicios ambientales; consolidación de incentivos efectivos y estables para el uso sustentable de los recursos; reconocimiento y compensación a dueños y poseedores de recursos naturales estratégicos; y un enfoque de integración territorial (suelo urbano-suelo de conservación) (PAOT y CentroGeo, 2010: 157).
Así, el objetivo general es lograr una sólida e innovadora política de valoración social de este territorio rural en términos de los servicios ambientales que brinda al DF. Esta valoración social debe estar asociada a un efectivo reconocimiento y retribución de todas las tareas relacionadas con su conservación (PAOT y CentroGeo, 2010: 157).