Page 57 - RUIDO
P. 57

Plaza San Jacinto, San Ángel Uno de los estudios que realizó la PAOT en el 2011 es el Estudio de los niveles de ruido ambiental en la Plaza San Jacinto ubicada en la colonia San Ángel, delegación Álvaro Obregón, en él se explica que es un lugar atractivo para visitar pues hay actividades, culturales, comerciales, sociales y cívicas; pero sin duda “la mayor actividad se desarrolla los fines de semana, principalmente el sábado, donde se instala un tianguis [...] que ofrece [...] artesanías, plantas, ropa, [...] comida y trabajos plásticos. [...] Por las noches hay concurrencia en [...] bares y restaurantes” (PAOT (d), 2011: 4). Los vecinos de la zona son los que sufren las consecuencias de las intensas actividades que ahí convergen, como son el congestionamiento de automóviles estacionados y parados en doble fila, inseguridad y ruido por la presencia de bares ahí instalados. Desde 2004 al 2011, año en que se realiza este estudio, la PAOT tenía ya varias denuncias por ruido proveniente de los establecimientos que funcionan en horario nocturno en esta zona por lo que decide evaluar e identificar, con este estudio, los niveles de ruido generado alrededor de la Plaza San Jacinto, comparándolos con lo que se enuncia en la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-005-AMBT-2006 como afectación ambiental y elaborar un informe sobre la problemática incluyendo mapas que muestran gráficamente los resultados obtenidos. Entre los resultados de este estudio está el hecho de que el ruido que se genera alrededor de la plaza deriva de un conjunto de elementos entre los que destaca la música de algunos establecimientos y el bullicio de la gente que visita estos lugares. En el siguiente mapa se muestran los puntos de medición de ruido y los resultados obtenidos (PAOT (d), 2011: 12). 57

   55   56   57   58   59