Page 89 - SUELO DE CONSERVACION
P. 89
Por su parte, la existencia de mecanismos inapropiados para la aplicación tiene que ver con fuertes limitaciones en los aspectos institucionales, económicos, sociales y políticos; en lo referente a insuficiencias en recursos humanos, técnicos y financieros de la administración para velar por el cumplimiento de la legislación (PAOT y CentroGeo, 2010: 144-146).
De continuar con la dinámica actual, antes descrita, se verá significativamente afectada la calidad de vida de los habitantes del Distrito Federal y zonas aledañas. En los próximos años la sociedad y el Gobierno del Distrito Federal deberán asumir importantes retos para la conservación del SCDF. Algunos de ellos son: desarrollar y fortalecer el conocimiento y la conciencia ambiental de los ciudadanos; detener el avance de la mancha urbana sobre el SCDF y revertir la ocupación ilegal mediante la recuperación y restauración de los espacios; ampliar la superficie sujeta a protección bajo esquemas de áreas naturales protegidas (ANP), así como áreas y reservas comunitarias de conservación ecológica; establecer sistemas sustentables para el aprovechamiento de tierra; impulsar la adopción de sistemas de producción agrícola orgánico; instrumentar un sistema de monitoreo para detectar la presencia de transgénicos e impulsar la conservación del germoplasma de maíz nativo; programas de saneamiento forestal; disminuir las áreas de suelo desnudo; y realizar monitoreo e inventarios de flora y fauna silvestre para establecer acciones oportunas de protección de especies, dando prioridad a las endémicas y en peligro de extinción (PAOT y SEDEMA, 2012: 10).
Fotografía: PAOT
8
8
9
9