Page 25 - SUELO DE CONSERVACION
P. 25
A continuación se expone un breve resumen de las Unidades Ambientales establecidas en el PGOEDF:
a) Unidades Ambientales del PGOEDF
1 Forestal de conservación
Se compone de zonas que cuentan con las mayores extensiones de vegetación natural, con estructura y función apropiada para la recarga del acuífero y la conservación de la biodiversidad. La protección de las zonas forestales de conservación son indispensables por sus características ecogeográficas, contenido de especies, bienes y servicios ambientales que proporcionan a la población. Las áreas clasificadas con esta zonificación corresponden a las delegaciones Cuajimalpa, Álvaro Obregón, La Magdalena Contreras, Tlalpan, Xochimilco, Milpa Alta y Gustavo A. Madero, las cuales cuentan con las zonas más conservadas de bosque de pino, oyamel y encino.
2 Forestal de conservación especial
Se caracteriza por contar con zonas en las que se desarrollan actividades productivas y turísticas que generan recursos económicos para los pueblos, ejidos y comunidades. Los terrenos con esta zonificación se ubican en las partes bajas de la Sierra de las Cruces, en las delegaciones Cuajimalpa, Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras. En estas zonas se fomenta y apoya el desarrollo de actividades productivas y de recreación compatibles con la conservación de las características naturales de la zona, compatibilizando su desarrollo con la conservación del bosque; en ella y se evita el establecimiento de asentamientos humanos, así como la introducción de servicios e infraestructura que afecten sus valores ecológicos.
3 Forestal de protección
En estas áreas deben evitarse las prácticas que alteren la estructura y función del suelo y los ecosistemas naturales; además debe fomentarse el uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales; además de proteger y restaurar las subcuencas y cauces de los ríos, los sistemas de drenaje natural, y prevenir la erosión de los suelos; y fomentar e instrumentar técnicas de conservación de suelo y agua en las áreas en las que se desarrollen actividades agrícolas y pecuarias. En la delegación Milpa Alta, estas áreas representan la frontera forestal con las zonas en que se desarrollan actividades agrícolas y pecuarias.
2
2
5
5