Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2012). En el artículo 30, fracción VI, explica que será la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire y Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes la encargada de llevar a cabo la gestión en la prevención y control de la contaminación originada, entre otras, por ruido y vibraciones provenientes de fuentes fijas y móviles de competencia federal. Reglamento para la Protección del Ambiente Contra la Contaminación Originada por la Emisión de Ruido (1982) Como es obvio, sin lugar a dudas, el instrumento legal que más aborda la regulación de la contaminación por ruido es el que se hace específicamente para controlar este tipo de contaminación. En el artículo 1 del Reglamento para la Protección del Ambiente Contra la Contaminación Originada por la Emisión de Ruido, se menciona que es de observancia general en todo el territorio nacional y tiene por objeto regular en lo que se refiere a emisión contaminante de ruido proveniente de fuentes artificiales. El artículo 2 por su parte, señala que la aplicación de este Reglamento compete al Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud. Define fuente emisora de ruido como “toda causa capaz de emitir al ambiente ruido contaminante”, y por ruido “todo sonido indeseable que moleste o perjudique a las personas”, y explica que hay dos tipos de fuentes artificiales de contaminación ambiental originada por la emisión de ruido: 21