Page 126 - RUIDO
P. 126

SUBPROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, DICTÁMENES Y PERITAJES DE PROTECCIÓN AMBIENTAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INFORMES Y REPORTES DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Sitios de medición Calles Actividades que se realizan Observaciones 5 Intertramos Olivos-Periférico Excavación de zapatas Perforación de pilas de cimentación Colado de pilas de cimentación Colocación de acero de refuerzo Colado de elementos Información Consorcio ICA, HALTOM, CARSO 6 Av. Tláhuac e Independencia Armado de acero Información Consorcio ICA, HALTOM, CARSO 7 Av. Tláhuac y La Turba Excavaciones Se identificó el punto el día de la medición 8 Avenida 5 y Ermita Iztapalapa Excavaciones Se identificó el punto el día de la medición 9 Av. Tláhuac y Las Torres Excavadora, martillo hidráulico Se identificó el punto el día de la medición 10 Augusto Rodin, casi esquina con el Eje 7 Sur Extremadura Bauer BG24 Sitio de zona sensible Fuente: PAOT, 2010 “Como resultado de las mediciones, se obtuvo que el valor mínimo registrado fue de 65.8 dB(A) en la estación del Parque de los Venados y el mayor de 86.8 dB(A) en el sitio ubicado en Av. Tláhuac y Las Torres” (PAOT, 2010: 14). El promedio de las mediciones practicadas en los 10 frentes fue de 74.5 dB(A). Derivado de lo anterior, es claro que los resultados se encuentran por encima de los límites máximos permitidos por la NADF-005-AMBT-2006, la cual sólo aplica si se considera a la maquinaria como una fuente emisora fija. Sin embargo, el promedio de las mediciones no rebasa los niveles máximos permisibles indicados en el acuerdo administrativo, emitido por la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Ambiental de la SEDEMA, que establece un rango de 79 a 84 dB(A) y que únicamente en un punto (Av. Tláhuac esquina Av. Las Torres) estuvo por arriba (85 dB(A)) debido a la utilización de un martillo hidráulico al momento de la medición. 126

   124   125   126   127   128