Gobernanza y gestión pública
Descripción
En la obra se exponen las tendencias de la administración pública, ponderando el concepto de gobernanza, que integra al de gobernabilidad y cuyos supuestos componentes teóricos representan un giro en el aceptado concepto de gobernar.
"La insuficiencia directiva del gobierno tiene como primer corolario la necesidad de integrar al proceso de gobernar a actores diferentes e independientes del gobierno, que son importantes para trazar el rumbo social y desicivos para realizar sus objetivos, debido a que poseen poderes, competencias y recursos que son indispensables para resolver los problemas sociales presentes y generar las situaciones deseadas de bienestar. [...]."
"[Durante años, las reformas políticas administrativas han sido impulsadas por diversos motivos como el incursionar en la democracia o la búsqueda de soluciones a problemas económicos o sociales, en ese sentido] El movimiento de la globalización representa además otro impulso a las reformas administrativas, en tanto hizo descubrir a las comunidades políticas que sus economías nacionales se habían vuelto parte de procesos económicos, comunicativos y políticos de alcance planetario, que rebasaban las fronteras nacionales y que, sobre todo, escapaban del control de los instrumentos gubernamentales tradicionales de política económica y social interna."
Luis. F. Aguilar Villanueva