Page 64 - USOS DEL SUELO
P. 64
64
Se tiene que valorar no sólo la incompatibilidad entre el PGOEDF y los PDDU, sino también aquellas áreas donde teniendo asignado un uso por los programas, en la práctica tienen otros, “como sería el caso de las invasiones de asentamientos irregulares o los fraccionamientos habitacionales establecidos sobre zonas con otras categorías de uso del suelo” (PAOT, 2010: 47), estos problemas de incumplimiento de las disposiciones del PGOEDF se propician cuando se tienen dos instrumentos regulatorios para un mismo territorio desde dos puntos de vista, con intereses distintos. Valdría la pena explorar la posibilidad de que se pudiera establecer un sólo instrumento de regulación de los usos del suelo, los cuales están en constante cambio a lo largo del tiempo frente al continuo crecimiento urbano y ante la necesidad, también creciente, de suelos para infraestructura y equipamiento.
Siguiendo lo anterior, dos estudios PAOT coinciden en que es prioritario “crear un sólo programa o modificaciones a los actuales para que sean compatibles, integrales y coordinados” (CEJA, 2010:3); “es necesario crear un sólo instrumento rector de planeación que conjugue las dos visiones, [Ordenamiento ecológico y desarrollo urbano], para evitar contradicciones, [lo que serviría] también [...] para tener un panorama sobre los usos y destinos dentro de suelo de conservación compatibles al desarrollo urbano y ambiental” (PAOT, 2010: 47). “Se debe orientar el desarrollo de centros de población bajo principios fundamentales de legalidad, beneficio social y sustentabilidad ambiental” (CEJA, 2010: 6).