Page 114 - USOS DEL SUELO
P. 114
114
5. Glosario
Calidad De Vida: Se refiere al conjunto de condiciones de bienestar de un ser humano; por ejemplo, bienestar físico, emocional, social, material y de desarrollo.
Bando 2: Entra en vigor en enero de 2001 como iniciativa del Jefe de Gobierno del Distrito Federal con el fin de revertir el crecimiento desordenado de la ciudad y preservar el suelo de conservación. Buscaba restringir el crecimiento de la mancha urbana (específicamente se limitaba la construcción de unidades habitacionales y desarrollos comerciales que demandaran gran consumo de agua e infraestructura urbana) hacia las delegaciones Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, con la intención de impedir que la mancha urbana creciera hacia las zonas de recarga de acuíferos y donde se produce la mayor parte del oxígeno para la Ciudad. El fin del bando 2 se anunció en febrero de 2007.
Ecosistema: Es un sistema abierto constituido por los factores bióticos y abióticos, dentro del cual ocurren movimientos de materia, energía e información.
RAMSAR: Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional. También se conoce como Convenio RAMSAR por su firma en la ciudad de RAMSAR (Irán) el 2 de febrero de 1971, entró en vigor en 1975. Se enfoca en la conservación y uso racional de los humedales en todos sus aspectos, reconociendo que los humedales son ecosistemas extremadamente importantes para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades humanas. México se adhiere a este Convenio en 1986, actualmente nuestro país cuenta con 142 Sitios RAMSAR con una superficie total de casi nueve millones de hectáreas. Estos incluyen, entre otros tipos de humedales, manglares, pastos marinos, humedales de alta montaña, arrecifes de coral, oasis, sistemas cársticos y sitios con especies amenazadas.