Page 67 - SUELO DE CONSERVACION
P. 67
Como se puede ver en el listado anterior, las áreas naturales protegidas decretadas por el Gobierno Federal son parques nacionales y áreas de protección de flora y fauna; y las decretadas por el Gobierno del Distrito Federal son: zonas de conservación ecológica; zonas ecológicas y culturales; reservas ecológicas comunitarias, y otras categorías previstas en la LAPTDF, conocidas como zonas de protección hidrológica y ecológica; refugios de vida silvestre y zonas de protección especial.
Si bien no ahondaremos en cada una de ellas, es importante que se tome en consideración que los distintos tipos de áreas naturales protegidas responden a diferentes características y condiciones ambientales, por lo tanto, la regulación de las actividades que se realizan dentro de las mismas dependen de su categoría de protección.
4.3 PROBLEMÁTICA DEL SCDF
En apartados anteriores se han expuesto los aspectos básicos del SCDF en términos de su marco jurídico, su delimitación territorial, sus características físicas y biológicas y, entre otros elementos, los servicios ambientales que proporcionan en beneficio de los habitantes, sin embargo, es importante que la población del DF conozca también la problemática que lo rodea.
La PAOT ha estudiado la problemática del SCDF a través de diferentes estudios y desde diversas perspectivas, cuyo resumen y resultados se plantean en esta sección a fin de proporcionar un panorama general tanto de los conflictos y la forma en que éstos afectan la composición del SCDF como de los beneficios ambientales que proporcionan.
a) Cambios de uso de suelo
El cambio de uso de suelo es sin duda uno de los problemas más graves que afecta al SCDF y son diferentes los procesos que lo han provocado. A partir del estudio “Evaluación de la vulnerabilidad ambiental que presenta el suelo de conservación por la pérdida de servicios ecosistémicos a consecuencia del cambio de uso de suelo”, realizado por PAOT en el año 2010, se identificaron cuáles habían sido los cambios en el uso de suelo en el periodo del año 1970 al 2005, considerando una superficie de 86,493.557 ha del SCDF.
67