Page 46 - SUELO DE CONSERVACION
P. 46
3.6 VEGETACIÓN
La vegetación que se encuentra en el SCDF corresponde a (PAOT y SEDEMA, 2012: 34):
Bosques de pino, oyamel, encino y aile sin perturbaciones en su estructura y con ausencia de especies secundarias (especies de plantas que aparecen después de alguna perturbación como incendios o talas). Estos bosques sin perturbación ocupan 25 242.73 ha del SCDF.
Bosques pino, oyamel, encino y aile perturbados, es decir, con presencia de especies secundarias como el madroño (Arbutus xalapensis), el ciprés (Cupressus lindleyi), el sauce (Salix paradoxa), el tepozán (Buddleia cordata), el aguacatillo (Garrya laurifolia), la jarilla blanca (Senecio cinerarioides), la huele de noche (Cestrum anagyris), la hierba mora (Solanum cervantesii), entre otras. El bosque perturbado ocupa 12 209.08 ha.
Otro tipo de vegetación presente en el SCDF son los pastizales de alta montaña y matorrales. Que ocupan 4 510.91 y 4 174.81 ha respectivamente.
El resto del SCDF presenta diversos usos de suelo, éstos se describen más adelante.
46


































































































   44   45   46   47   48