Page 100 - SUELO DE CONSERVACION
P. 100
La Recomendación 10/2005 es producto de observaciones realizadas por la PAOT durante recorridos dentro de una zona aledaña al pueblo de San Mateo Xalpa, en la delegación Xochimilco. En los recorridos, se constató la existencia de diversos asentamientos en los parajes denominados Mixica, Tlalitenco, Colexco y Tecalipac y construcciones en los predios conocidos como Techechale, Ayectitla, Tlaquiahuac, Tlacochicalipac, Tepememilco y Tepeyecac, así como la construcción de puentes en los predios denominados Ahuehuetitla y Mixica, todos ellos en suelo de conservación correspondiente a áreas de propiedad comunal del pueblo de San Mateo Xalpa, delegación Xochimilco.
Respecto a lo anterior, la PAOT recomendó a la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, imponer medidas cautelares y sanciones para evitar el establecimiento de asentamientos humanos en los parajes conocidos como Mixica, Tecalipac, Tlalitenco y Colexco, adyacentes al poblado rural de San Mateo Xalpa, en la delegación Xochimilco y con ello propiciar el respeto al uso del suelo previsto en el Programa General de Ordenamiento Ecológico del Distrito Federal.
También recomendó a la delegación Xochimilco imponer sanciones a las construcciones que se hayan realizado posterior a la publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de Xochimilco, y realizar estudios específicos, los cuales deberán considerar la importancia ambiental de la zona, el riesgo de crecimiento, así como medidas de prevención, mitigación o compensación para tener elementos que aseguren la ordenación ecológica y urbana.
Otro documento emitido en el mimo año, la Recomendación 11/2005, partió de una denuncia ciudadana en la que se dio aviso a la Procuraduría que se estaban construyendo nuevas edificaciones de tipo habitacional, para lo cual se había realizado el derribo de árboles, además de la afectación a la vegetación natural de la zona en una superficie aproximada de 200 m2 en el paraje conocido como “Sayula”, localizado entre las calles Sayula y Carbonera en la colonia El Ocotal, de la delegación La Magdalena Contreras.
100
En esta ocasión, la PAOT recomendó a la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal y a la delegación La Magdalena Contreras que ejecutarán medidas y sanciones para evitar el establecimiento de asentamientos humanos y construcciones en los parajes conocidos como “Sayula” y “La Cañada”, ubicados en la comunidad Magdalena Contreras y en terrenos de la comunidad de San Bernabé Ocotepec, dentro del suelo de conservación de la delegación La Magdalena Contreras, así como restablecer las condiciones naturales del suelo de conservación en dichas zonas y con ello propiciar el respeto al uso del suelo previsto en el Programa General de Ordenamiento Ecológico del Distrito Federal.


































































































   98   99   100   101   102