Page 88 - RUIDO
P. 88

Uno de los resultados más significativos de la medición en 2008 “son los sitios donde nuevamente se registró la presencia de comercio informal y la localización de comercios formales que cuentan con bocinas como medio de anuncio para sus productos. Ambos factores pueden ser identificados como fuentes permanentes de contaminación sonora, los primeros por tener coincidencia en los registros del año pasado con respecto a los de este año y los segundos porque al ser locales establecidos [...] se consideran fuentes emisoras fijas y [se les] puede aplicar la norma de ruido del DF” (PAOT, 2008: 18). En el siguiente mapa se aprecian los sitios donde el comercio informal estaba registrado en el 2007 y nuevamente se reportó durante las mediciones en el 2008, en las que al promediar los decibeles para estos puntos, se observó que los valores superan los 70 dB(A) con excepción de dos sitios y sólo uno de ellos no sobrepasa lo que marca la norma como límite máximo permisible. SUBPROCURADURÍA DE PROTE DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, DICTÁMENES Y PERITAJES DE PROTE Subdirección de Estudios, Informes y Reportes de Prot Mapa 13. Ubicación del comercio informal durante las mediciones de 2007 y 2008 en el Centro Histórico Mapa 9. Ubicación de comercio informal (Octubre de 2007 y 2008) 73.2 64.5 71.55 74.5 71.5 70.5 69.5 76.4 72.1 72.5 66.2 72.1 68.9 71.3 76.9 73.1 Ubicación de comercio ambulante en 2007 y 2008 ¤ Presencia de ambulantes en 2008 Calles con presencia de ambulantes en 2007 Primer cuadro del centro histórico Poligono centro histórico Calles uede considerarse como una propuesta para indicar los sitios que se deben atender priorizand 88 Medellín No. 202, Cuarto Piso, Col. Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal. Teléfono 5265 0780 Ext. 1201 y 1202 Fuente: PAOT, 2008 ormal ya que se puede comprobar la afectación que éste produce por emisiones sonoras y ntro del Perímetro A del Centro Histórico (Primer Cuadro). po e p Página 19 de 22 C C e

   86   87   88   89   90