Page 7 - RUIDO
P. 7

De los problemas provocados en la edad moderna por las civilizaciones industriales, con la Revolución Industrial en el siglo XVII, el ruido es el primero en aparecer, y se presenta de forma cada vez más generalizada. Pero es apenas en los últimos veinte años que la preocupación por el ruido como agente contaminante lleva a su estudio. “Primero y esencialmente desde una perspectiva biomédica, en busca de impactos fisiológicos y psíquicos sobre el ser humano. Simultáneamente desde una perspectiva tecnológica, a la búsqueda de mecanismos tecnoeconómicos que permitan la reducción de ruido en los artefactos de los que los humanos nos rodeamos. Y luego desde una perspectiva jurídica -a la búsqueda de la definición de umbrales admisibles, con el fin de adaptar las ordenanzas locales o laborales-, y sobre todo represiva o policial” (Baigorri, 1995: 1). Es decir, cuando surgen conflictos locales más o menos graves, es cuando las autoridades comienzan a preocuparse por el ruido; por el daño, psíquico o fisiológico, que el ruido generado por unos ciudadanos al vivir, producir o divertirse, puede infligir a otros ciudadanos. Así comienzan a existir derechos medioambientales y ordenamientos jurídicos al respecto. 7

   5   6   7   8   9