Representantes vecinales
de Chimalistac exigen a la Delegación Álvaro Obregón
que detenga la construcción de un estacionamiento de cinco niveles
en el Club España de Chimalistac pues viola el Plan Parcial de
Desarrollo Urbano que prohibe expresamente la ampliación de las
instalaciones de ese deportivo.
Los vecinos han entregado escritos a las autoridades en los que argumentan
que la licencia de construcción tiene irregularidades y la obra
afecta la zona patrimonial de la colonia, protegida por el Instituto
Nacional de Antropología e Historia.
El predio, a decir de los vecinos, tiene uso de suelo para casa-habitación
y la construcción está al interior de su colonia, lo cual
está prohibido en el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de
Chimalistac y Hacienda de Guadalupe.
El representante de los residentes, Luis Fernando Villalón,
comentó que permitir estas irregularidades representaría
no sólo solapar faltas a la ley sino abrir la puerta a más
violaciones al uso de suelo y así consentir que la colonia comience
a perder su arquitectura y su valor como Patrimonio Nacional.
El pasado 26 de marzo, la Delegación autorizó una licencia
(folio 60/2003) al Club España AC para realizar estacionamiento
en el predio ubicado en calle Río Chico 3, en la que se precisa
que habrá 222 cajones de estacionamiento y una altura máxima
de construcción sobre el nivel de banqueta de 12.40 metros.
El estacionamiento es una estructura de concreto prefabricado que será
conectada por la calle Río Chico atrás del Club España,
ubicado en Insurgentes.
El documento de la representación vecinal fue dirigido al Director
General de Obras, Óscar René Robles, con copia a la Procuraduría
Ambiental y la Delegada electa, Leticia Robles.
De acuerdo con el programa parcial de desarrollo urbano de la colonia,
publicado en el Diario Oficial de la Federación del 6 de octubre
de 1993, el predio de Avenida Insurgentes Sur 2390, donde está
el Club España, podrá continuar con el uso actual pero
"sin ampliar instalaciones".
La zona permenecerá protegida hasta el año 2013
Villalón también reclama daños causados al Puente
de Federico de la Chica durante el transcurso de las obra.
Explicó que el puente está clasificado por el Instituto
Nacional de Antropología e Historia en el Catalogo de Monumentos
Históricos, con el número de clave 09001055004.
Vecinos de la zona afirman que además, durante la construcción,
los camiones de materiales han causado daños las vialidades adyacentes
así como a banquetas y guarniciones.
"Soy arquitecto y estoy enterado de lo que sí está
permitido construir en esta zona, y lo máximo son 2 niveles.
Los vecinos queremos que se cumplan los requisitos de construcción
y se conserve en la colonia el ambiente tranquilo", dijo el arquitecto
Javier Rojas, vecino de Chimalistac.
Eugenio Benito, representante del Real Club España A.C. dijo
que la obra, cuyo presupuesto es de 16 millones de pesos, es legal.
"Hemos considerado todas las peticiones (de los vecinos), no sé
porque se molestan con esta obra que va a resolver una serie de problemas
que existen en la zona como es la falta de estacionamiento, va a aliviar
el problema vial porque nuestros agremiados ya no tendrán que
estacionarse en la calle, que en ocasiones, eso causaba molestia a los
vecinos", detalló.
Defiende Delegación licencia
El director de Desarrollo Urbano de la Delegación Álvaro
Obregón, Fernando Torroella, dijo en entrevista que la licencia
de construcción otorgada el 24 de abril pasado al Real Club España
para la edificación de un estacionamiento está en regla.
Opinó que la inconformidad de los vecinos respecto a esta obra
es porque creen que la zonificación del predio ubicado en Río
Chico 3 colonia San Ángel Chimalistac es habitacional cuando
en realidad es para equipamiento deportivo.
El funcionario señaló que así lo tiene reconocido
la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, por lo que no
se está violando ninguna regla.
"Cuando la zonificación del predio es de uso habitacional
no puede hacerse un estacionamiento, más que el que se requiera
para una casa; en este caso, es de equipamiento deportivo", aclaró
Torroella.
Agregó que los mismos vecinos le han manifestado la aprobación
de dicha construcción, ya que así se terminarán
con los problemas viales que actualmente existen, pues algunos socios
del Club España estacionan sus vehículos en esa calle.
|