El fin de semana, desconocidos talaron cuatro
fresnos ubicados sobre la lateral de Viaducto, aparentemente sólo
para despejar la vista de un anuncio espectacular.
Molestos, vecinos de la Colonia Escandón afirmaron que
ésta es la segunda vez que piden a las autoridades que
intervengan para detener el daño ambiental provocado por
las empresas que colocan anuncios panorámicos.
En una carta, el director de Desarrollo Urbano en Miguel Hidalgo,
César Margain, se comprometió a prevenir que uno
de los fresnos fuera cortado debido a la instalación de
un anuncio espectacular, lo que finalmente sucedió.
De acuerdo con los vecinos, ahora suman 19 los ejemplares que
se han perdido en esa zona de la ciudad debido a las constantes
podas de árboles.
|
|

Los desconocidos talaron árboles con motosierras la madrugada
del viernes. Foto: Israel Rosas / Reforma |
La directora de Mejoramiento Urbano en Miguel Hidalgo, Corina Del Valle,
informó que la Delegación no dio autorización para
que se realizara la tala.
La subprocuradora del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del
DF, Ileana Villalobos, dijo que se trata de una falta recurrente, por
lo que la dependencia podría actuar de oficio y solicitar a la
autoridad competente que realice una investigación para tratar
de ubicar a los presuntos responsables.
Explicó que la Ley considera este delito como alteración
y daños al ambiente y establece cárcel de 2 a 6 años
y multas de 45 mil a 225 mil pesos, pero en la mayoría de los
casos se tiene que actuar en flagrancia.
De comprobarse el delito y ubicar a los responsables, se podría
determinar una sanción para quienes talaron los árboles
sin autorización y cancelar definitivamente el permiso para la
instalación del panorámico, señaló la funcionaria
capitalina.
Los cuatro árboles que una cuadrilla taló con motosierras
la madrugada del viernes permanecían hasta este lunes a un lado
del arroyo vehicular y en el panorámico fue colocado un anuncio
de una firma de restaurantes y tiendas.
"Es una falta de respeto al ser humano y a la casa donde vivimos.
El árbol me da oxígeno, el anuncio me quita la belleza
de ver la ciudad. Si el señor Carlos Slim supiera que están
cortando árboles para que se viera un anuncio de Sanborns, no
lo permitiría", dijo Roberto Wallentin, vecino de Viaducto
327.
Como consta en diversos oficios que los vecinos han intercambiado con
las autoridades, el panorámico ha sido rechazado por la comunidad
desde su instalación en 1998.
Mediante un oficio que el propio Margain envió a los vecinos,
en febrero, la Delegación Miguel Hidalgo procedió a clausurar
el panorámico, sin embargo meses más tarde los dueños
lo volvieron a colocar.
Mario Magaña, vecino de Viaducto 330, explicó que desde
que el propietario del inmueble autorizó la colocación
del espectacular han tenido diversas molestias.
Primero fueron talados 14 árboles en la lateral de Viaducto,
luego en diciembre otro ejemplar fue sacrificado, todos por el mismo
motivo: despejar la vista para que los automovilistas lo puedan ver
desde el arroyo vehicular.
|