La zona chinampera
de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco está invadida por
416 familias agrupadas en 7 asentamientos irregulares que continúan
su proceso de crecimiento a pesar de encontrarse en una zona bajo
protección ecológica.
De acuerdo con un recuento de la Dirección General de
Desarrollo Urbano enviado a la Procuraduría Ambiental y
del Ordenamiento Territorial, en el área de reserva ecológica
hay varias edificaciones que no cuentan con el uso de suelo para
construir pues es una zona exclusiva para actividades agrícolas
y de rescate ambiental; a pesar de ello, en esas tierras se desarrollan
varias actividades comerciales como el alquiler para fiestas infantiles.
|
|

Los habitantes de los asentamientos irregulares han construido
puentes que dañan los canales. Foto: Luis Castillo / Reforma
|
El terreno conocido como El Edén, ubicado dentro de la zona chinampera,
se alquila para fiestas infantiles pues cuenta con un área de juegos,
una palapa, baños y una pequeña casa para el propietario,
además de la un cuarto de vigilancia , pero sus propietarios consideran
que no están alterando la zona protegida pues han mantenido la
mayoría del terreno como área verde.
Frente a la lotificación de la zona, un grupo de vecinas de
la colonia llamada Barrio 18, ubicada frente a los canales, iniciaron
una serie de denuncias frente a esa Procuraduría y la Procuraduría
General de la República contra quienes edifican en la zona de
conservación ecológica, además de ir a protestar
a la Asamblea Legislativa del DF.
En el expediente de la PGR, que fue turnado ante la Procuraduría
local, según explican las propias vecinas, se establece que el
Gobierno del DF está obligado a tomar medidas para atender la
problemática que representan estos asentamientos irregulares.
"...De la inspección ocular y el dictamen pericial se desprende
que de conformidad con el ordenamiento ecológico del Distrito
Federal, el área donde se desarrollan los asentamientos denunciados
corresponden a un área natural protegida competencia del Gobierno
del Distrito Federal... debido a lo anterior la problemática
sobre asentamientos humanos que afecta dicha zona debe ser atendida
por el Gobierno local", se indica en los considerandos de la averiguación
previa atendida por la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales.
Las vecinas cuestionaron la actitud de las autoridades, quienes no
han detenido la construcción de nuevas casas en esa zona, además
de solapar los daños a la zona de canales.
En el área natural protegida es normal hay viviendas de todos
tamaños y niveles de consolidación que van desde pequeñas
casas de lámina hasta construcciones de dos niveles, aparentemente
con todos los servicios como agua y energía eléctrica.
Para llegar a estas casas, se han construido puentes que cruzan los
canales y en muchos casos impiden el tránsito por vía
fluvial. También a las orillas de la pista de canotaje, Virgilio
Uribe, hay un desarrollo de viviendas a las que se accede por la vía
aledaña al canal, se pudo observar durante un recorrido por la
zona ecológica.
Asentamientos irregulares
*7 asentamientos irregulares
*416 familias asentadas
*2163 habitantes
Zonas incluidas en el área protegida:
*Laguna de regulación de Ciénaga Chica
*Laguna de Regulación Ciénaga Grande
*Zona Deportiva Popular
*Zona Deportiva Popular
*Laguna de Cuemanco
*Parque Natural
*Vivero Nezahualcóyotl
*Zona ejidal de San Gregorio Atlapulco
*Lago de Conservación de Flora, Fauna y Acuacultura
*Distrito de Riego Xochimilco
*Chinampería (Xochimilco, San Gregorio Atlapulco y San Luis Tlaxiatemalco)
|