México D.F. a 13 de septiembre de 2003


Alistan recomendación ambiental a Xochimilco

*Rellenan con cascajo que fue sacado del Centro HIstórico, tras su reciente remodelación *Afectación en Barrio 18

Por Carina García

Mientras todo indica que está lista una recomendación de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT) para detener el deterioro ecológico de Xochimilco, vecinos de Barrio 18 denunciaron que la delegación continúa “surtiendo” de cascajo para el relleno de chinampas.

Y es que las “remodelaciones” del adoquín del centro histórico xochimilca han generado toneladas de cascajo que la delegación se ha encargado de acercar a menos de 60 metros de los asentamiento irregulares.

Por las noches, costales de ese material sirven para rellenar y continuar el deterioro de las chinampas, aseguraron vecinos del Barrio 18, ubicados justo frente a los asentamientos irregulares conocidos como colonia Amalacachico.

En recorrido por la zona se constató que el adoquín es trasladado y acumulado en lo que la delegación llama “bodega”, un predio sin bardas ni malla, “convenientemente cerca” de las áreas en las que continúa el relleno de chinampas.

Se trata del adoquín que hasta en dos ocasiones ha sido retirado de las calles del centro de Xochimilco, para cuya primera etapa de obras de remodelación —entre ellas el adoquinado— se emplearon 60 millones de pesos. Así, la “remodelación” continúa luego de casi medio año de trabajos.

Los vecinos inconformes aseguraron que al igual que se introducen materiales de construcción para continuar la edificación de casas, de manera clandestina el cascajo dejado por la delegación es ocupado por los “invasores” para minar las áreas de reserva, sin que ninguna autoridad se ocupe de proteger la zona ecológica.

Fue en esa mismo lugar en donde en octubre del 2002 elementos de Seguridad Pública del Distrito Federal desalojaron y destruyeron cerca de 80 viviendas construidas de manera irregular.

Sin embargo, a raíz de que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal emitió una recomendación por la acción violenta, daño y sustracción de bienes a manos de los policías, las familias regresaron a los predios y otras más continúan repoblando el área, en que la supuestamente se planteó cero crecimiento con el fin de detener el deterioro.