La
empresa de entretenimiento Ocesa ha incumplido con las condicionantes
ambientales impuestas para usar con fines privados los espacios
públicos concesionados en la Magdalena Mixihuca, expone
una investigación de la Procuraduría Ambiental y
del Ordenamiento Ecológico.
En una resolución dirigida a la delegación Iztacalco
y la Secretaría de Medio Ambientedel Gobierno capitalino, |
|

En fechas recientes, la Magdalena Mixiuhca alcanzó
el carácter de zona de reserva ecológica protegida.
Foto: Archivo / Reforma |
el procurador Enrique Provencio reclama exigir a Ocesa que retire
las gradas instaladas sobre área verde, reponer 96 tepozanes
podados durante la remodelación del Autódromo Hermanos
Rodríguez para la Serie Cart y crear un parque público
comprometido en compensación a las obras realizadas.
"El 2 de julio se cumplió un año de que un estudio
de impacto ambiental les condicionó los espacios concesionados
por el Gobierno de la ciudad y además de que Ocesa ha incumplido
con parte de esas condicionantes, ha incurrido en violaciones como conservar
las gradas a las cuales sólo se les otorgó una autorización
por tres días", expuso la subprocuradora de la PAOT, Ileana
Villalobos.
A raíz de una denuncia ciudadana, la Procuraduría inició
una investigación para establecer si durante el reacondicionamiento
del autódromo con el fin de realizar la Serie Cart el 17 de noviembre
del año pasado se lesionaron los espacios verdes.
El procurador Enrique Provencio envió a Beatriz González
Lobato, Jefa Delegacional en Iztacalco, en donde se sitúa la
Magdalena Mixihuca, la resolución en la que le solicita proceder
a presentar ante el Ministerio Público denuncia penal por el
delito que representó tumbar árboles.
"Una vez que la Procuraduría conoció que efectivamente
fueron retirados, sin autorización alguna, 96 tepozanes de la
zona denominada la Curva Plana, con el propósito de colocar en
ese espacio las gradas, también tenemos la obligación
de proceder a presentar denuncia penal", anotó la subprocuradora
de Protección Ambiental.
La resolución de la PAOT pide a la Secretaría de Medio
Ambiente del Gobierno capitalino hacer cumplir las condicionantes impuestas
a Ocesa para utilizar con fines privados los espacios públicos
concesionados, entre otras el compromiso de la empresa de crear, fuera
de la Magdalena Mixihuca, un parque de 1.8 hectáreas.
También le reclama "revisar lo concerniente a la permanencia
de gradas temporales en dichas áreas verdes, ya que hasta la
fecha de emisión de la presente resolución éstas
no han sido retiradas".
La PAOT exigió a la Delegación y a las secretarías
de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente "abstenerse de autorizar
en el futuro la construcción de gradas temporales en las áreas
verdes, deportivas y recreativas de La Magdalena Mixihuca".
La resolución añade que Ocesa tampoco presentó
autorización para disponer los residuos obtenidos del desazolve
del drenaje.
La resolución fue enviada el 31 de julio y las autoridades requeridas
disponen de un plazo de 10 hábiles para responder si aceptan
los señalamientos de la Procuraduría Ambiental. |