La Secretaría de
Medio Ambiente recibió en el año 2002 alrededor de 390 reportes
por ruido, que representan 41% del total de denuncias recibidas en ese
lapso de tiempo. Ante ello determinó establecer un grupo de trabajo
que se encargará de analizar y discutir el proyecto de norma para
regular los límites máximos permisibles en emisiones de
ruido.
Hace apenas unos días integró otra comisión para
establecer los límites máximos en vibraciones, por lo
cual ambos temas serán discutidos ahora por especialistas de
dos grupos distintos.
El mayor número de denuncias recibidas en el año 2000
provienen de las delegaciones Benito Juárez, Iztapalapa, Azcapotzalco
y Cuauhtémoc, que son las que tienen más alta actividad
industrial y de servicios según comentó Guillermo Calderón,
director general de Regulación y Gestión Ambiental del
Agua, Suelo y Residuos, la expedición de esta norma coadyuvará
a frenar la contaminación causada por ruido en zonas específicas
de la ciudad.
Dijo que este tipo de contaminación se genera en fuentes fijas
como son industrias, restaurantes y discotecas.
El antecedente para discutir el tema fue una recomendación enviada
por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial,
que demandaba la intervención de las autoridades para que un
lugar bajara sus decibeles de ruido. Los especialistas de la Secretaría
de Medio Ambiente acudieron al lugar, pero se percataron de que no existía
una normatividad que obligara a esa empresa a bajar esos niveles, aunque
se llegó a un acuerdo y por convicción lo realizaron.
Sin embargo, determinaron que sería necesario llevar a cabo
un esfuerzo normativo que permitiera fortalecer las acciones de la Secretaría
en esta materia. La instalación del grupo de especialistas tuvo
lugar este miércoles en la Secretaría de Medio Ambiente,
con la presencia de representantes de los sectores industrial, académico
y de investigación, representado por expertos provenientes del
Instituto Politécnico Nacional y de la UNAM, entre otros.
También se registró la asistencia de representantes de
varios gobiernos delegacionales, entre ellos el de Iztapalapa, Tlalpan,
Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, entre otros.
|