México D.F. a 18 de agosto de 2003
Publican reglas para podas
Las autoridades del DF publican este martes la norma ambiental en la que se regularizan las sanciones por realizar podas no acreditadas
Por Jesús Hernández
La Secretaría de Medio Ambiente publicará mañana una norma ambiental para el manejo del arbolado urbano que establece cómo realizar una poda así como las sanciones a empresas o ciudadanos que incumplan esta disposición.

La norma que entrará en vigor al siguiente día de su publicación en la Gaceta Oficial del DF establece sanciones por derribo de árboles como la restitución física de hasta 8 ejemplares por cada árbol mayor de diez metros o multas de entre 2 mil 100 y 5 mil 460 pesos.

El proyecto de norma, que se dará a conocer esta semana, señala que uno de los problemas asociados a la poca planeación en la plantación de árboles inicia con la reforestación sin evaluar las condiciones del lugar


Cortar un árbol sin
autorización puede ocasionar
una multa de 5 mil 460 pesos.
Foto: Archivo / Reforma
Esto da como resultado que en las zonas urbanas existan árboles con más de un 30 por ciento de inclinación, con el riesgo de desplomarse o con raíces fuertes y agresivas que levantan plantas de concreto, muros; ramas muertas, débilmente unidas, plagadas o con sobrepeso, que obstruyen señalamientos viales, pasos peatonales y vehiculares.

La norma ambiental establece los tipos de poda permitidos en el DF y los métodos para realizarla con base en el manual técnico de poda, derribo y trasplante que el Gobierno capitalino publicó internamente en el 2000.

En la elaboración del proyecto de norma participaron dependencias del DF, universidades y empresas que hicieron observaciones durante un periodo de doce meses.

"El arbolado de la ciudad es víctima de podas o derribos inmoderados que se realizan en muchas ocasiones de manera clandestina debido al desconocimiento o negligencia. Las podas realizadas sin criterios técnicos adecuados deterioran los árboles, propician enfermedades y plagas que reduce su ciclo vital u ocasionan su muerte", indica una copia del proyecto de norma.

La Procuraduría Ambiental capitalina tiene registrados hasta ahora 15 casos de árboles de diversas especies que fueron talados sin autorización.