México D.F. a 19 de diciembre de 2003
Exigen más dinero para el medio ambiente
La ALDF contempla asignar un mayor presupuesto a la Procuraduría Ambiental y al Ordenamiento Territorial para atender todas las denuncias
Por Tatiana Adalid
La Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa del DF pedirá un aumento de cinco millones de pesos para la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial con el fin de que cuente con recursos suficientes para la atención de las denuncias ciudadanas.

En entrevistas por separado la presidenta de la Comisión de Protección al Ambiente y Preservación Ecológica, Sara Figueroa, y la diputada independiente Martha Delgado consideraron que la propuesta presupuestal de 47 millones envidada al legislativo es insuficiente para fortalecer esa institución.


La Asamblea Legislativa estima cinco millones de pesos adicionales para la Procuraduría Ambiental y el Ordenamiento Territorial. Foto: Archivo / Reforma
Delgado explicó que se estarían considerando recursos adicionales para las partidas 3 mil y 5 mil que contemplan compra de bienes y equipos, gastos de operación y de comunicación social.

El presupuesto de que dispuso la Procuraduría para el 2003 fue de 40 millones 834 mil, lo que le representó una pérdida de 10 millones con respecto a los recursos aprobados inicialmente por la Asamblea Legislativa, una asignación que fue modificada durante el año.

Estos recursos se aplican en procurar la justicia ambiental, atender denuncias por violación a la legislación ambiental, investigar de oficio actos que puedan constituir un falta ambiental y promover la aplicación de la legislación ambiental.

Hasta el 30 de noviembre, la Procuraduría Ambiental había recibido 458 denuncias por distintas presuntas violaciones ambientales, de las cuales había concluido 212, según la información proporcionada por la página de Internet de la dependencia.

La mayoría de las quejas interpuestas ante la dependencia 36 por ciento- se refieren a la generación de ruido y vibraciones; en segundo lugar se encuentran la asociadas a la tala de árboles.

La también integrante de la agrupación Presencia Ciudadana destacó la buena imagen que mantiene el organismo ante los ciudadanos quienes han visto en ella un mecanismo para desahogar sus denuncias sobre afectaciones al medio ambiente.

A su vez Figueroa reconoció que la Procuraduría ha presentado un subejercicio, pero ha sido resultado de problemas administrativos que no estaban bajo su control.

"La PAOT es un instrumento muy importante para captar denuncias, por lo que hay que garantizar que mantenga su libertad de acción para ejercer su presupuesto", indicó en entrevista.

El procurador ambiental funciona como una especie de ombusdman que emite recomendaciones para las instancias del Gobierno del DF que han cometido una violación o han omitido sus responsabilidades en el cuidado del medio ambiente.