Ciudad de México (16 agosto
2003).- La empresa que remodeló el autódromo Hermanos
Rodríguez para realizar la Serie Cart no taló 96 árboles
tepozanes, y además de reponer 1.8 hectáreas de área
verde ha reforestado 150 hectáreas en la misma Magdalena Mixihuca,
indicaron Ocesa y la Delegación Iztacalco.
Al contestar a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial,
el director de Operaciones de Ocesa, Bosto Atolini, subrayó que
las gradas colocadas para ver las carreras tampoco generan impacto negativo
a los usuarios ni al ambiente.
"En la resolución de la PAOT hay una confusión,
porque el evento de la Serie Cart duró tres días, pero
ninguna autorización cita que las gradas deberían ser
retiradas a los tres días de ser instaladas y menos con la magnitud
que tienen; es algo que jurídicamente vamos a aclarar",
comentó la Jefa Delegacional en Iztacalco, Beatriz González
Lobato.
Después de realizar una investigación producto de una
denuncia ciudadana, la PAOT dio a conocer el miércoles pasado
una resolución dirigida a la Secretaría de Medio Ambiente
del gobierno capitalino y a la Delegación Iztacalco en la cual
sostiene que la compañía ha incumplido con las condicionantes
ambientales impuestas por hacer uso privado de un espacio público
concesionado.
Bosco Atolini planteó que Ocesa realizó inversiones por
30 millones de pesos en un programa de remodelación sujeto a
diferentes requisitos impuestos por el Gobierno.
"Hemos cumplido con cada compromiso asumido y más que 18
mil metros cuadrados, regeneramos 150 mil metros cuadrados de áreas
verdes en la misma Magdalena Mixihuca", apuntó el director
de Operaciones.
La empresa, aseguró, no cortó los 96 tepozanes aludidos
por la resolución de la PAOT; sin embargo, en un gesto de buena
voluntad en el área que ocupa, determinó reponer 480 tepozanes.
|