(El Universal, 24 de abril de 2003) Solicitan modificar la ley ambiental Por: VERÓNICA GASCÓN / El Universal / Jueves 24-abril-2003 Denuncias por ruido, afectación de áreas verdes, asentamientos irregulares y contaminación del aire son las quejas más frecuentes que recibe la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT), según dijo su titular Enrique Provencio. En entrevista, después de participar en el foro "El derecho humano al medio ambiente adecuado", organizado por la defensoría local, el funcionario admitió que existe un desorden administrativo en las instituciones de gobierno para resolver controversias como la invasión de zonas de reserva ecológica. "Las competencias entre autoridades son muy complicadas, los jefes delegaciones, por ejemplo, no tienen facultades para clausurar obras erigidas en suelo de conservación y tiene que intervenir la autoridad central; cuando se trata de tala de bosques, la competencia es de las autoridades federales, en general hay una distensión institucional", aseguró. De acuerdo con el funcionario, es menester modificar la Ley Ambiental, el Código Penal y el Código Civil para poder hacer efectivas las penalizaciones cuando se presente un delito ambiental. Por su parte, Antonio Azuela, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, explicó que es difícil hacer compatible el derecho a la vivienda y el derecho al medio ambiente. "Cuando se hace un desalojo forzado, sin ofrecer opciones a la gente o sin previo aviso, se está preservando el medio ambiente, pero al mismo tiempo se está violando el derecho humano a la vivienda". El académico consideró que este dilema se vivió durante el desalojo del predio de Amalacachico, en Xochimilco, el pasado 4 de octubre. Asimismo, Emilio Álvarez Icaza, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, dijo que este organismo autónomo no recibe quejas en materia ambiental porque no se concibe como un derecho humano. Mientras que la PAOT ha recibido al rededor de 200 denuncias, desde que empezó a operar a mediados del 2002. |
![]() |
![]() |