(Reforma, 17 de marzo
de 2003)
Realiza Azcapotzalco
jornada ambiental
- Buscan promover cultura del medio ambiente;
arranca jornada con talleres, pláticas y exposiciones
Por LUZ ROMANO / Grupo
Reforma
Ciudad de México (17 marzo
2003).-Con la participación de 50 instituciones de investigación
y organizaciones no gubernamentales, los días martes y
miércoles próximos se realizará la Magna
Jornada Ambiental en la Delegación Azcapotzalco, dirigida
a estudiantes de todos los niveles.
La jornada, que se llevará a cabo en el parque Tezozómoc
de la demarcación, tendrá la finalidad de fomentar
una cultura del cuidado del medio ambiente.
Rafael Guarneros, director de Desarrollo Económico en Azcapotzalco,
dijo este lunes que a través de talleres y conferencias,
los participantes darán a conocer el trabajo que realizan
para preservar el medio ambiente.
Además, proporcionarán información para que
los asistentes comprendan que la situación ambiental de
esta ciudad es resultado de las actividades cotidianas de cada
individuo.
El funcionario agregó que con esta Jornada también
se pretende crear una red de apoyo entre instituciones y escuelas,
a fin de difundir educación ambiental entre los estudiantes.
Entre los temas de los talleres y conferencias que se expondrán
se encuentran el reciclado, rehuso y aprovechamiento de los materiales,
la vida íntima de los murciélagos, biodiversidad,
desarrollo sustentable en México, ahorro de electricidad
equivale a ahorro de agua y la función de la Procuraduría
Ambiental, entre otros.
En la jornada participarán instituciones como Universum,
el Fideicomiso para el Ahorro de Electricidad, la Comisión
Nacional del Agua, la Escuela de Ciencias Biológicas del
IPN, la Secretaría del Medio Ambiente del DF, la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente.
Así como el Tecnológico de Monterrey, la Procuraduría
Ambiental del DF y las delegaciones Coyoacán, Gustavo A.
Madero, Venustiano Carranza y el municipio de Naucalpan.
|