(La Jornada, 8 de febrero de 2003) Entregan
a partidos normas ambientales La Procuraduría Ambiental del Distrito Federal exhortó a dirigentes y candidatos de los diferentes partidos políticos a cumplir con las disposiciones que establecen el Reglamento de Anuncios y el Código Electoral del DF durante las campañas hacia la contienda por puestos de elección popular del próximo 6 de julio. Lo anterior, para evitar que se afecte la imagen urbana de la ciudad, la generación de basura, contaminación visual y el daño a los bienes que integran el patrimonio arquitectónico de la ciudad en dicho proceso electoral para elegir a los 16 jefes delegacionales y a diputados locales y federales. La procuraduría envió a los dirigentes de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México, Del Trabajo, Sociedad Nacionalista, Alianza Social y México Posible el documento de regulación de propaganda en el DF, donde se indican las disposiciones previstas para las campañas políticas, así como las sanciones y la autoridad a la que corresponde aplicar la normatividad. También menciona las sanciones a que se harán acreedores quienes violenten las normas, como son la suspensión o retiro de los anuncios, amonestación con apercibimiento, multa de 10 a mil días de salario mínimo y revocación de licencia o permiso, según sea el caso. La Procuraduría
Ambiental subraya la necesidad de utilizar material biodegradable
o reciclable en la elaboración de propaganda electoral,
y pide no obstruir la visibilidad de vialidades, nomenclatura
de calles, señalamientos oficiales y no colocar propaganda
en árboles, parques, jardines y áreas naturales
protegidas. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, Laura Itzel Castillo, rechazó que la administración capitalina haya permitido la instalación de propaganda perredista en el mobiliario urbano. "No se ha favorecido al PRD, basta con recorrer todas las delegaciones para darse cuenta de que hay pendones y pintas de bardas de todos los partidos políticos". Entrevistada luego de reunirse con diputados locales, la funcionaria aclaró que el retiro de la propaganda electoral es competencia de cada delegación. "A nosotros nos corresponde lo que se refiere al mobiliario que hay en vías primarias. El reglamento de anuncios es muy claro al señalar dónde se permite o no la instalación de anuncios". |
![]() |
![]() |