(El Universal, 03-feb-2003)

'Recordarán' a los partidos normatividad ambiental

Por José Luis Flores

La Procuraduría Ambiental prepara una resolución dirigida a los partidos políticos de la ciudad de México, en la que les advierte que deben respetar las leyes y reglamentos urbanos y electorales, en materia de colocación de propaganda política.

Enrique Provencio, titular de esa dependencia, reveló a EL UNIVERSAL que el llamado será hecho durante esta semana o la próxima, y en él se recordará a los partidos que deben cuidar el mobiliario urbano.

Hizo notar que, hasta ahora, los institutos políticos han pasado por alto los reglamentos, en los que se indican los lugares en los cuales pueden colocar la propaganda y qué medidas deben adoptar para su retiro.

"Nosotros, en atención a nuestras facultades, estamos en posibilidad de revisar acciones preventivas que permitan proteger el patrimonio urbano, es por ello que emitiremos esta resolución, dirigida a los partidos, especificando cuáles son sus compromisos, en respuesta a los contenidos derivados de las leyes y reglamentos."

Enrique Provencio resaltó que en el llamado se les recordará cuáles leyes y reglamentos se refieren al tema, haciendo énfasis en qué se puede y qué no se puede hacer, en materia de colocación de propaganda.

Hasta ahora, todos los partidos han mostrado poca ética política, puesto que la ciudad está llena de gallardetes y carteles, lo cual significa una enorme contaminación visual, que distrae a los automovilistas y afea la ciudad.

Respecto sobre la colocación de publicidad en el mobiliario urbano, cabe destacar que, según cálculos realizados por diversos partidos, retirar un solo cartel de un poste, cuesta hasta 60 pesos.

La razón es que se requiere mano de obra, material para desprenderlo, diversos tipos de solventes, y, posteriormente, darle mantenimiento con pintura o resanadores.