Pese a que existe, desde octubre pasado, una denuncia
interpuesta por la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales
(CABIN) por el relleno con cascajo de la barranca la Morena ante la Procuraduría
General de la República (PGR), ambas dependencias no han actuado
con prontitud en la investigación por lo que se ha aprovechado
para seguir contaminando el Bosque, consideró Guillermo Ramírez,
director de Preservación y Conservación del Medio Ambiente
en la delegación Álvaro Obregón.
Y es que desde el mes de octubre CABIN interpuso la denuncia, dijo,
pero hasta el momento la investigación está paralizada
porque la PGR parece que está deteniendo la investigación.
Entrevistado con respecto a la denuncia que este diario realizó
sobre el grave deterioro ambiental que ha sufrido el también
llamado Bosque de Santa Fe, el funcionario dijo que el daño ecológico
es muy grave, pero lo es más el hecho de que las dependencias
no den luz verde.
Lo anterior surge a raíz del hecho que el agente del ministerio
público, Hipólito Fernández, realizó una
visita al predio junto con personal de la Procuraduría Ambiental
y de Ordenamiento Territorial del DF y autoridades delegacionales quienes
presenciaron como los camiones tiraban el cascajo en la Barranca.
Y al igual que los vecinos de Santa Fe, el funcionario confirmó
la situación de que el agente del MP recibió una llamada
a su celular y dijo que no podía hacer nada, a pesar de que estaban
en flagrancia.
Ante este hecho, el 30 de octubre, la delegación interpuso una
denuncia contra Hipólito Fernández ante Ángel Buendía,
visitador de la PGR, porque es "preocupante y lamentable"
su actuar en la investigación.
Y ese mismo día, la delegación Álvaro Obregón
solicitó a CABIN que ellos resguardarían el predio "pero
no hemos obtenido respuesta alguna".
El director de preservación del medio ambiente dijo que para
la delegación Álvaro Obregón está claro
que se trata de un predio expropiado por el gobierno federal en 1974
y no de un particular como se asegura la familia Urquiza Reyes quienes
dicen ser los herederos del terreno.
Por lo que la malla ciclónica que apareció hace cuatro
meses fue colocada por los mismo para resguardar su propiedad.
Sin embargo "nos muestran papeles que son falsos, dicen que tienen
permiso de la delegación para colocar la malla, pero en nuestros
expedientes no hay nada registrado".
Lo más grave, dijo, es que mientras se define la situación,
la barranca ha sido rellenada por cascajo. |