Este año las violaciones a la
ley de medio ambiente en el Distrito Federal se han quintuplicado:
de 49 denuncias registradas el año anterior se pasó
a 267 en lo que va de 2003, según la Procuraduría
Ambiental y de Ordenamiento Territorial.
De acuerdo con información de la dependencia, 59 por ciento
del territorio del DF está considerado suelo de conservación
ecológica, y el 41 restante es zona urbana.
|
 |
En 2002 el mayor número de denuncias recibidas por la procuraduría
fueron por daño a las áreas verdes, seguidas por contaminación
por ruido y la invasión a suelo de conservación ecológica.
Sin embargo, la procuraduría atribuye el aumento de las denuncias
a una mayor participación de los habitantes de la ciudad en el
cuidado del medio ambiente.
De las denuncias presentadas en lo que va del año, 119 son por
contaminación por ruido, 67 por daños a áreas verdes
y 30 por construcción de obras.
El deterioro del suelo de conservación afecta la calidad de
vida de todos los capitalinos. Lo más preocupante es la pérdida
de zonas con vegetación natural, que son indispensables para
la recarga de mantos acuíferos. Actualmente la problemática
del crecimiento de la mancha urbana se presenta principalmente en las
delegaciones rurales: Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan,
Xochimilco y Tláhuac.
Sin embargo, en las delegaciones más urbanizadas también
se cometen violaciones a ley ambiental, como es el caso de Cuauhtémoc;
durante las obras de remodelación de Paseo de la Reforma se podó
de manera inadecuada gran número de árboles, por lo que
la procuraduría emitió una recomendación a las
autoridades del gobierno de la ciudad.
|