El 10, 11 y 12 de octubre se
efectuará, sin complicación alguna, la Serie Cart
en el Autódromo Hermanos Rodríguez, informó
el director corporativo de Ocesa, Bosco Atolini, al descartar
que las gradas tubulares puedan ser removidas, pues "no generan
impacto ambiental alguno".
Durante un recorrido por la Magdalena Mixihuca, la Jefa Delegacional
en Iztacalco, Beatriz González, aseguró que en compensación
por los 381 árboles retirados durante la remodelación,
Ocesa y la Delegación han sembrado 3 mil 360 árboles,
con una tasa de sobrevivencia en el primer año después
de ser plantados de 60 por ciento y los cuales al añadirse
a 13 mil 800 existentes, han convertido a la Ciudad Deportiva
en una nueva área verde. |
|

Ocesa y la Delegación Iztacalco han sembrado
3 mil 360 árboles, con una tasa de sobrevivencia en el primer
año después de ser plantados de 60%. Foto: Carlos
Milanés / Reforma |
Durante un recorrido por la Magdalena Mixihuca, la Jefa Delegacional
en Iztacalco, Beatriz González, aseguró que en compensación
por los 381 árboles retirados durante la remodelación,
Ocesa y la Delegación han sembrado 3 mil 360 árboles,
con una tasa de sobrevivencia en el primer año después
de ser plantados de 60 por ciento y los cuales al añadirse a
13 mil 800 existentes, han convertido a la Ciudad Deportiva en una nueva
área verde.
Después de conocer los trabajos de reforestación realizados
por Ocesa, Ileana Villalobos, subprocuradora de la Procuraduría
Ambiental y del Ordenamiento Territorial, reconoció el esfuerzo.
"De cualquier forma, jurídicamente ellos no han acreditado
haber cumplido con las condicionantes impuestas en la Manifestación
de Impacto Ambiental y eso es algo que corresponde verificar a la autoridad
ambiental de la Ciudad", puntualizó.
Después de investigar una denuncia ciudadana presentada por
el grupo Ecoactivistas, la PAOT emitió una resolución
en la que recuerda que de acuerdo con la documentación oficial,
las gradas tubulares sólo tenían autorización temporal
por 100 días, no se ha creado una nueva área verde de
18 mil metros cuadrados y que debería investigarse el derribo
de 96 árboles tepozanes.
"Investigamos, pero no pudimos fincar responsabilidades porque
no hay testigos de la poda, así que frente al daño, decidimos
compensar y Ocesa aceptó plantar 450 tepozanes", dijo Beatriz
González al resaltar que dentro de los 90 mil metros cuadrados
de la Magdalena, se convino con la empresa generar la nueva área
verde de 18 mil metros cuadrados distribuidos en distintos espacios.
Sobre el carácter temporal de las gradas, indicó que
no es competencia de la Delegación, en tanto que el director
corporativo de Ocesa subrayó que retirarlas afectaría
las inversiones realizadas, además de que éstas no suprimen
las áreas verdes sobre las cuales están instaladas, pues
fueron colocadas en bases que conservan la superficie de pasto, a través
de la cual se infiltra el agua de lluvia.
La Jefa Delegacional en Iztacalco descartó que las gradas tubulares
no constituyen un precedente para después basarlas en asfalto
y convertirlas en permanentes.
Bosco Atolini expuso que la Magdalena Mixihuca es un espacio que cualquier
día de la semana, aun cuando haya evento dentro del autódromo,
puede ser disfrutado por el público, con nuevas áreas
recreativas y una trotapista sobre tierra de 2.6 kilómetros para
los corredores.
|