México D.F. a 26 de agosto de 2003


Viven diez mil familias en barrancas y zonas de alto riesgo: PAOT


Por Bogdán Castillo

De acuerdo con información de la Comisión de Recursos Naturales, en las delegaciones, Tlalpan, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Álvaro Obregón, se estima que hay 800 asentamientos irregulares, de los cuales la mitad representa un alto riesgo, pues se ubican en suelo de conservación de laderas, cauces y barrancas, expresó el lic. Enrique Provencio, titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del DF, durante la entrevista con el reportero Bogdán Castillo, para el programa Monitor de Radio Red, transmitida el 25 de agosto del 2003, a las 19:00 horas, y retransmitida a las 23:50 horas.

Al día siguiente, entrevistado por José Gutiérrez Vivó, director y conductor de Monitor de la Mañana, el Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial calculó en diez mil las familias que habitan en estas zonas de alto riesgo y que, considerando un promedio de 4 o 5 cinco miembros por familia, estimó fueran 50 mil personas quienes habitan en las áreas mencionadas. La entrevista de Gutiérrez Vivó con el lic. Provencio se transmitió a las 6:35 horas del 26 de agosto de 2003, y se realizó a con el propósito de reflexionar sobre el tema, toda vez que el domingo 24 de agosto murieron dos personas al desgajarse una parte del Cerro del Chiquihuite, en la delegación Gustavo A. Madero.