México D.F. a 21 de septiembre de 2003

Ratifican denuncia por poda árboles

Señalan que el corte de árboles en Zaragoza no se realizó conforme al Manual Técnico de Podas de la Secretaría del Medio Ambiente

Por Alberto González
El ex diputado suplente del Partido Verde, Gabriel del Alizal Arriaga, ratificó una denuncia ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, por el retiro de árboles del camellón de Lorenzo Bouturini en la Delegación Venustiano Carranza.

En la denuncia señala que también fueron podados otros árboles de manera inadecuada.

"Los podaron de una forma inadecuada puesto que solamente puesto hicieron cortes de ramas dejándolos sin hojas", dice el documento mediante el cual ratificó la denuncia.

Del Alizal explica que cuando se le preguntó a una persona que realizaba ese trabajo que si tenía permiso para podar o derribar árboles, éste no contesto la pregunta y se limitó a decir que no había por el momento ningún responsable de obra.

"Esto obviamente contraviene la Ley del Medio Ambiente del DF y va en detrimento del medio ambiente de la ciudad", dice Del Alizal Arriaga en la denuncia.

En entrevista telefónica Del Alizal insistió en que las podas no se realizaron conforme al Manual Técnico de Podas de la Secretaría del Medio Ambiente.

"Los dejaron todos pelones y no se realizaron como lo establece el manual, situación que también contemplo en la denuncia", dijo.

El retiro de árboles y la poda se llevaron a cabo como parte de las obras de construcción de un puente del Distribuidor Vial de Zaragoza, se confirmó en un recorrido por las obras.

De acuerdo con vecinos de las zonas unos ocho árboles fueron retirados con raíz del camellón de Bouturini para construir el puente que atraviesa el Eje Tres Oriente.

Personal responsable de proporcionar información respecto a los trabajos del Distribuidor Vial, ubicados en la explanada de la Delegación, comentaron que ningún árbol será talado y en caso de que se requiera algunos serán reubicados.

Sobre el retiro de los árboles algunos vecinos del lugar describieron qué sucedió: primero le cortaron las ramas a los árboles y después de que los dejaron pelones, los arrancaron y se los llevaron", comentó María Luisa Armendáriz, una de las vecinas de la zona.

En Fray Servando hay algunas palmeras marcadas y preparadas para ser trasplantadas, algunas otras fueron protegidas con láminas para evitar dañarlas durante los trabajos.

Al igual que cuando se construyó el Distribuidor Vial de San Antonio, durantete las obras del de Zaragoza también se instaló un módulo de información en torno a los trabajos. Ahí se muestra la maqueta que representa a escala la obra terminada.