México D.F. a 14 de septiembre de 2003
Recomiendan reestructurar el 'Hoy no Circula'
Por Redacción Milenio Diario
El Programa “Hoy no Circula” empezó a ser rebasado, por lo que es necesario que se modifique y reestructure para que se convierta en una auténtica herramienta de control y prevención contra la contaminación.

El consejero de la Procuraduría Ambiental y Organización Territorial del Distrito Federal, José Luis Benítez Gil, afirmó lo anterior y dijo que existen elementos de esta medida que dejaron de funcionar.

Benítez Gil dijo que, además, la norma para obtener una calcomanía cero, que permite exentar esta restricción, sigue sin modificarse, por lo que día a día se añaden al parque vehicular y a la circulación cotidiana vehículos cada vez más obsoletos cuyo convertidor catalítico ha dejado de ser operativo.

Propuso que para ir dando solución el deterioro de la calidad del aire en la ciudad es indispensable aplicar acciones paralelas, como la instrumentación de programas que faciliten el cambio de modelos antiguos de vehículos por más recientes.
Lo anterior, agregó, hasta lograr reducir al mínimo posible la circulación de modelos atrasados, los cuales contribuyen con 70 por ciento de las emisiones totales de contaminantes, pero también se deben mejorar los combustibles actuales, por ejemplo reducir el contenido de azufre de los mismos.

Otra de la acciones que se han dejado de promover es fomentar el uso de vehículos que utilicen combustibles más limpios, como el gas natural comprimido, Lp o hidrógeno.