Problemas de seguridad urbana, obstrucción de drenaje y señalizaciones
Genera propaganda electoral problemas adicionales a la contaminación
visual
- PAOT: deben partidos políticos
recoger la basura que generan
Entrevista de Vicente Escalante (VE) con
el Lic. Enrique Provencio (EP), Procurador Ambiental y del Ordenamiento
Territorial del Distrito Federal, para el programa Nuestra Casa, conducido
por Talina Fernández y Jorge Muñiz, entre otros, que transmite
Televisa por Canal 4

Enrique Provencio (Foto
PAOT, Junio 2003)
-Voz en off de VE, con un paneo rápido que muestra
imágenes de bardas, postes, semáforos y demás elementos
de mobiliario urbano: “A esto lo podemos llamar propaganda electoral,
después de las elecciones, simplemente basura... Así es
el paisaje urbano que observamos en Nuestra Casa, toda la ciudad está
prácticamente tapizada por propaganda política, llena de
rostros, promesas y colores...”
- EP, a cuadro: El desbordamiento
de la propaganda electoral ha ocasionado problemas adicionales a la contaminación
visual de la ciudad, pero también a la seguridad urbana. En primer
lugar hay que recordar que los partidos políticos son responsables
por lo que han generado; eso es actualmente propaganda, pero después
de las elecciones hay que recogerla, y la Ley de Residuos del DF obliga
a los partidos políticos como los generadores de esa basura, a
recuperarla, o colocarla donde debe estar, incluso a reutilizarla, separarla.
Algunos partidos no se hicieron cargo de la obligación que les
pone la legislación de utilizar materiales reciclables...Desgraciadamente
esa basura que no es recuperable o reutilizable se termina confinando
al basurero público...
Recorrido de cámara capta vialidades y ofrece un
par de entrevistas en la calle, aprovechando la parada del semáforo:
-Automovilista 1: Muy
mal, se ve muy feo...
-VE: Quiere que la quiten...
después del seis de julio...?
-Automovilista 1: No,
pus no... Nunca la han quitado... No creo que esta vez la quiten...
-Automovilista 2: Son
buenos para hacer su montón de propaganda y publicidad, pero no
para quitarla... Está horrible...
- EP, a Cuadro: Por otro
lado también se ha colocado mucha propaganda en sitios inadecuados,
se ha desprendido mucha propaganda que ha obstruido el flujo del agua
de lluvia, del drenaje, se ha colocado propaganda que oculta las señalizaciones
urbanas, que a veces hasta pone en riesgo a las personas, porque oculta
los semáforos, por ejemplo...
- Voz en off de VE, con
imágenes de propaganda como fondo, y sobre ellas el logo del programa,
junto a un súper (letrero fijo) con los teléfonos de la
PAOT: “Si usted quiere denunciar alguna irregularidad llame a su
delegación, o a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento
Territorial del Distrito Federal... Es nuestro derecho, es Nuestra Casa...”
Las cámaras vuelven al estudio, donde tres conductores
se arrebatan la palabra:
-Conductora 1: Después
de las elecciones del 6 de julio, todos los candidatos, hayan ganado o
no, que se preocupen por retirar toda esta propaganda ...
-Conductor 2: Dice una
señora que hay propaganda de hace unos diez u ocho años,
que se quedan en las bardas...
-Conductora 3: Es que
en cada elección pasa lo mismo, se supone que los candidatos deben
recoger toda su propaganda que pusieron en la campaña...
-Conductora 1: Es que, sin embargo, no lo hacen... Se
supone...
-Conductor 2: Has visto
Periférico, en la zona de San Jerónimo... Toda la barda
hasta el mero arriba...
-Conductora 1: Por Televisa
San Angel, no, no, no... No vamos decir el nombre del candidato ni del
partido, pero creo señor que es hasta contraproducente que usted
haya puesto tanta publicidad, porque lo único que consigue es una
molestia enorme por parte de las personas que vivimos allí... Lo
único que uno siente es agresión por parte de estos partidos...
Unos encima de otros....
-Conductor 2: Y el dinero
que debieron haber metido... Esto es un negocio enorme...
-Conductora 3: Imagínate...
Si la cantidad de dinero que gastan en una propaganda política
lo emplearan en obras, en actividades para niños de la calle, para
gente que no tiene hogar, todo el dinero que juntarían, pudiéramos
ayudar a miles de personas...
-Conductor 2: Lo que es
un hecho debemos estar preparados para votar este 6 de julio...
-Conductora 1: Debería
haber un cambio. A mí me parece que debería de proponerse
que esto no pudiera suceder, que no debiera haber tanta basura, porque
finalmente es perjudicial...
-Conductora 3: Están
contaminando... Tienen la obligación de recoger la basura, y si
no la recogen hay multas, pero prefieren pagar las multas...
|