Hay usos distintos a los concesionados
en barrancas: PAOT
Monitor/ Radio Red /17:35 horas
Reportero Bogdán Castillo: El presidente
de la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa del
DF revela que en la capital hay más de 10 mil familias que pudieran
perder sus viviendas por vivir en, al menos, 200 predios irregulares,
en esta temporada de lluvias. Pero vamos a escuchar lo que comentó
el propio diputado Arnold Ricalde de Jager.
Arnold Ricalde: …Son aproximadamente 10 mil personas que tienen
riesgos por asentarse de forma irregular en cauces naturales del agua,
llámese barrancas o zonas aledañas a montañas, como
puede ser Santa Catarina en Iztapalapa. Existe una grave problemática
de protección civil en torno a estas personas, se asientan en las
laderas de las barrancas, y cuando hay una lluvia muy fuerte, pues toda
el agua que viene de las montañas o de otras zonas, sale por ahí,
es su cauce natural, y estas personas están en riesgo de que se
les venga abajo su casa, o de inundamientos, desgajamientos del cerro…
Bogdán Castillo: Y también te quiero comentar Iván,
amigos del auditorio, que durante un foro que se realizó este lunes
en el recinto de Donceles y Allende se habló que en la Delegación
Magdalena Contreras y Álvaro Obregón hay al menos 12 predios
como los de la Tercera Sección de Chapultepec, donde en lugar de
construir jardines los propietarios, todos ellos de altos recursos económicos
hicieron, nada más y nada menos, que canchas de tenis…Habla
Miguel Ángel Cancino, Subprocurador de Ordenamiento Territorial
de la Procuraduría Ambiental…
Lic. Cancino: …Actualmente no, no lo registramos como casos nuevos,
pero sí detectamos casos de años anteriores que tienen exactamente
los mismos efectos: concesiones que se dan para ornato, se destinan para
construir canchas de tenis o para ampliar jardines de residencias o para
darles un uso distinto, esto sí lo hemos detectado.
Bogdán Castillo: Estos 12 predios, Iván, según el
propio funcionario, dice son muy pocos, porque estamos por detectar todavía
muchísmos. Iván, el reporte que yo te tengo…
|