Comunicado de prensa 01/03 - 20/ene./2003

Por este conducto, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del DF (PAOT) hace del conocimiento de los medios de comunicación que ante la magnitud y relevancia de un hecho que afecta las áreas verdes urbanas, ha determinado intervenir de oficio para investigar la poda y derribo de árboles en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, realizada el pasado 15 de enero.

En este sentido, y con base en los artículos 8 de la Ley Orgánica de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial y 17 de su Reglamento Interno, el titular de la PAOT, Enrique Provencio, giró instrucciones a la Subprocuraduría de Protección Ambiental para que inicie una investigación de oficio con el objeto de conocer:

a) Si el procedimiento de poda se efectuó conforme a la legislación vigente y de acuerdo con los procedimientos de coordinación institucional establecidos para tal efecto, a fin de determinar posibles daños que tal actividad pudiera ocasionar por hechos, faltas u omisiones a la Ley Ambiental del Distrito Federal y a la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico y Arquitectónico del Distrito Federal.

b) Si la actividad de poda se realizó de conformidad con los lineamientos y criterios técnicos utilizados, así como a los parámetros internacionales establecidos para estos casos.

Cabe destacar que con fecha 16 de enero del 2003, personal de la PAOT realizó un recorrido por el área, ubicada a lo largo y ancho del Paseo de la Reforma, incluyendo camellón, de Mariano Escobedo a Periférico, y constató áreas evidentemente clareadas, en las cuales se aprecia que no se respetó el 20 por ciento de la masa de los árboles.

De igual forma, en sólo una cuadra, se documentaron 8 tocones (restos del derribo de árboles), cuatro a ras del suelo y otros cuatro a una altura de 80 y 90 centímetros, documentándose también el retiro definitivo de raíces. Es importante mencionar que en el área mencionada habitan distintas especies como cipreses, jacarandas, eucaliptos y olmos, cuya edad es variable, constatándose que no son individuos muy jóvenes.

Con base en lo anterior, y considerando que debido a la magnitud y relevancia de los trabajos de poda se podrían haber afectado la conservación y protección de distintas especies que conforman el área verde de Paseo de la Reforma, la Subprocuraduría de Protección Ambiental ya ha solicitado información pertinente a la Unidad de Bosques Urbanos y Educación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente del DF, a la Dirección General de Servicios Urbanos de la Delegación Miguel Hidalgo y a la Dirección General de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios del GDF.